Sumar o Restar Tiempo a una Fecha
Calcula fácilmente fechas futuras o pasadas añadiendo o restando unidades de tiempo
Calculadora de Fechas
Añade o resta cualquier cantidad de tiempo a una fecha para calcular una fecha futura o pasada.
Casos de uso comunes
Calcular fechas de vencimiento
Añade días, semanas o meses a una fecha para calcular cuándo vence un plazo, contrato o garantía.
Planificar eventos
Calcula fechas para planificar eventos, reuniones o actividades con antelación.
Calcular fechas pasadas
Resta tiempo a la fecha actual para determinar cuándo ocurrió un evento pasado.
Calcular plazos de entrega
Añade días laborables a una fecha para calcular fechas de entrega excluyendo fines de semana.
Calculadora para Sumar o Restar Tiempo a una Fecha
Nuestra calculadora te permite añadir o restar cualquier cantidad de tiempo a una fecha de forma rápida y precisa. Ya sea que necesites calcular una fecha futura para un evento, determinar cuándo vence un plazo, o averiguar cuándo ocurrió un evento en el pasado, nuestra herramienta te proporciona resultados instantáneos y precisos.
¿Para qué sirve esta calculadora?
Esta herramienta es útil en numerosas situaciones cotidianas y profesionales:
- Calcular fechas de vencimiento de contratos, garantías o pagos
- Planificar eventos y reuniones con antelación
- Determinar fechas de entrega para proyectos
- Calcular fechas de finalización de plazos
- Programar mantenimientos periódicos
- Calcular fechas de renovación
- Determinar fechas pasadas para referencias históricas
Cómo utilizar la calculadora
Usar nuestra calculadora es muy sencillo:
- Selecciona la fecha base desde la que quieres calcular
- Introduce la cantidad de tiempo que deseas añadir o restar
- Selecciona la unidad de tiempo (minutos, horas, días, semanas, meses o años)
- Elige la operación (sumar o restar)
- Haz clic en "Calcular nueva fecha" para obtener el resultado
El resultado te mostrará la fecha original, la nueva fecha calculada, el día de la semana correspondiente a cada fecha, y un resumen de la operación realizada.
Consideraciones importantes
Al utilizar esta calculadora, ten en cuenta lo siguiente:
- Meses y años: Al añadir o restar meses y años, la calculadora mantiene el mismo día del mes cuando es posible. Si el día no existe en el mes resultante (por ejemplo, el 31 de febrero), se ajustará automáticamente al último día válido del mes.
- Horario de verano: La calculadora tiene en cuenta los cambios de horario de verano al añadir o restar tiempo.
- Días laborables: Esta calculadora básica no excluye automáticamente fines de semana o días festivos. Para cálculos más precisos de días laborables, utiliza nuestra calculadora de días entre fechas.
Ejemplos prácticos
Algunos ejemplos comunes de uso de esta calculadora incluyen:
- Calcular la fecha de vencimiento de una factura a 30 días
- Determinar cuándo finaliza una garantía de 2 años
- Planificar una reunión que tendrá lugar en 3 semanas
- Calcular la fecha de entrega de un proyecto a 45 días
- Determinar cuándo ocurrió un evento que tuvo lugar hace 6 meses
- Calcular la fecha de renovación anual de un servicio
Nuestra calculadora es gratuita, fácil de usar y no requiere registro. Los cálculos se realizan instantáneamente en tu navegador, sin necesidad de recargar la página.